jueves, 6 de septiembre de 2012

RECUPERA ARCHIVOS BORRADOS


  Aquel día te levantastes un poco adormilado. No habías dormido bien y tenías el día malo.
  Todo se torció cuando le diste en explorador a Borrar y borraste varias carpetas con información de la que no tienes copia. 
 No pasa nada. Tenemos la Papelera de Reciclaje, seguro que está ahí.

 ¡¡¡Dios mío, no está en la papelera. ¿Pero esto que eeeeeeees?!!.
  De repente tu jaqueca se acaba en un instante y empiezas a sudar de manera más pronunciada. 
  Miras, remiras, buscas, deshaces, reinicias.. "los de informática siempre dicen que un reinicio arregla la mitad de los problemas". 

¡Pues no.! Vaya mier...%&)¿? de informáticos, de ordenador, de Windows y de su....  ¡¡Quién me mandaría a mi levantarme hoy a trabajar!!
 Deja de sudar. Relájate. Puede que todavía tenga todo solución y esta sea más sencilla de lo que imaginas.

El siguiente texto se ha extraído de: http://onsoftware.softonic.com/recuperar-archivos-borrados
Por Iván Ramírez

  Es un pequeño tutorial para recuperar documentos, tanto de disco duros, como diskettes (sí todavía existen), lápices usb, Discos duros externos o tarjetas de memoria de cámaras de fotos. 
  No estaría de más no esperar al último momento y tener en nuestros equipos este software ya instalado, esperando el momento desgraciado que he reproducido anteriormente. 

  Esperemos que no tengas que hacer uso de esta herramienta, pero si es el caso espero que tengas MUUUUCHA SUERTE. 

Recupera archivos borrados con Recuva


RecuvaUna de las cosas más aterradoras que te pueden pasar con un ordenador es perder un preciado documento por accidente o algún fallo del sistema.
Cuando eso sucede, lo principal es mantener la calma. 
Entonces te comentábamos que es importante encontrar las herramientas adecuadas. Hoy te explicamos cómo usar una de ellas: Recuva.
Este programa ha ganado popularidad rápidamente por ser gratuito (freeware), su facilidad de uso, eficacia y, por qué no decirlo, por ser hermano de CCleaneruna estupenda herramienta de limpieza y optimización del sistema y mejora de la privacidad gratuíto (freeware) de la que ya hablaré en otra ocasión

Descarga e Instalación

Lo primero de todo es descargar Recuva. -> http://www.piriform.com/recuva

La instalación no requiere de ninguna atención especial, aunque si lo prefieres puedes optar por la versión portable, que funciona desde un pendrive USB.
Instalacion

Asistente paso a paso

Al cargar Recuva por primera vez verás un asistente. Es un modo fácil de recuperar documentos. Si eres un usuario avanzado puedes presionar Cancelar y utilizar el modo avanzado. En caso contrario, presiona Siguiente.
Asistente
En el segundo paso debes elegir el tipo de documento que estás intentando recuperar: a elegir entre imágenes, música, documentos, vídeos, archivos comprimidos, correos y otros. De tu elección dependerá que Recuva busque unas extensiones de archivo u otras.
Asistente - Paso 2
Después de seleccionarlo presiona Siguiente para especificar dónde se encontraban los archivos. Si sabes la carpeta concreta, elígela marcando En una posición específica, pues ahorrará tiempo de análisis.
Por otra parte, No estoy seguro tomará más tiempo ya que debe analizar todos los discos duros de tu ordenador.
Asistente - Paso 3
Cuando presiones Siguiente llegarás al final del asistente. Aquí se te permite activar el escaneo profundo, pero no es recomendable hacerlo como primera opción. En su lugar, presiona Iniciar y la búsqueda dará comienzo.
Asistente - Final
Si Recuva no es capaz de encontrar nada que cumpla con tus requisitos, se mostrará la siguiente ventana.
No se encontro
Si presionas Sí, Recuva realizará un escaneo profundo. Es recomendable que dejes esta opción para el final, una vez has agotado el resto, ya que tarda bastante tiempo en completarse.

La ventana de resultados

Independientemente de si tu escaneo es profundo o no, llegarás a la ventana de resultados: la más importante.
Ventana de resultados
Aquí lo bueno es tener muchos círculos verdes, pues significan que la integridad del archivo es excelente: si lo recuperas, estará intacto. Por otro lado, los círculos rojos y nombres de archivo incomprensibles significan que el contenido del archivo se ha sobrescrito. Al recuperarlos estarán parcial o totalmente incompletos generando la mayoría de las veces archivos corruptos.
Marca los archivos que quieres recuperar y presiona Recuperar. Después deberás elegir la carpeta en la que se guardará el archivo. Es importante que no grabes en el mismo disco del que estás recuperando archivos. En caso contrario podrías estar sobrescribiendo esos mismos archivos que quieres devolver a la vida.
Recuperar

El modo avanzado

Si cierras el asistente paso a paso o presionas el botón Cambiar al modo avanzado desde la ventana de resultados, cambiarás al modo experto de Recuva.
Modo avanzado de Recuva
Para buscar archivos borrados primero debes elegir la unidad de disco en la que se encuentran, en la lista desplegable. ¿No estás seguro? Entonces ármate de paciencia y elige Todos los discos.
Después es momento de filtrar los resultados, en el recuadro de texto. Aquí puedes especificar nombres de archivo, rutas y extensiones.
Algunos ejemplos:
  • C:\Fotos\*.jpg
  • *.mp3|*.wma|*.ogg|*.wav|*.aac|*.m4a
  • mi trabajo.doc
Para buscar por un tipo específico de archivos, puedes elegirlo en la lista desplegable, a elegir entre imágenes, música, documentos, vídeo, comprimido y correos electrónicos.
Tipos de archivo
El modo avanzado muestra además un panel lateral con tres pestañas. En Vista previa puedes previsualizar las imágenes; En Encabezado, ver los primeros bytes del archivo en formato hexadecimal; Por último, Información te muestra datos sobre el archivo: su tamaño, estado y fecha de creación.

Tipos de vista

La ventana de resultados de Recuva muestra por defecto todos los archivos en un interminable listado, pero no es el único modo de hacerlo.
Un clic derecho en la ventana te dará dos opciones más desde el menú Modo de visualización: Ver Miniaturas y Vista en Árbol.
Miniaturas
La vista de miniaturas es muy útil para recuperar una foto específica de entre un buen montón de imágenes borradas, mientras que el árbol de carpetas es más indicado para navegar por las carpetas donde crees que puede estar tu documento perdido.
Vista de arbol

Otras opciones

Además de recuperar, Recuva también puede hacer algunos archivos totalmente irrecuperables mediante el borrado seguro. Para ello, selecciona el archivo en la ventana de resultados, haz clic derecho y selecciona Borrado seguro, resaltados.
Borrado
Una visita a las opciones del programa nos permitirá ajustar el tipo de borrado que se aplicará: 1 pasada, DOD, NSA o Guttmann, además de ajustar otros parámetros desde la pestaña Acciones.
Opciones de Recuva
La más interesante quizá es Restaurar estructura de carpetas, ya que te permitirá mantener la estructura de carpetas en lugar de recuperar sólo los archivos sueltos.




miércoles, 29 de agosto de 2012

Qué hacer si el móvil se te cae al agua

    Dios mío, tu movil de xxx euros se te ha caido  al agua. Una gota de sudor te resbala en el mismo momento que coges tu movil del agua y te preguntas
¿Qué ....x&%)((#&...  hago ahora?
 
  Ahora te acuerdas cuando la vendedora de la tienda te ofreció por 50 eur. un seguro por 2 años para estos accidentes?....¿Por qué no lo contraté?. Sé que soy un manazas y seguro que se me caerá, lo perderé o me lo robaran, pero tengo que demostrar que soy más listo que esta vendedora y no me va a engañar. Total he sacado el movil gratis, sólo tengo que pagar 40 eur. al mes durante 2 años y 50 eur al contado y ya tengo mi movil super-mega-guai.  ¡¡¡Que superchollo!!
 
¡¡A mi me va a engañar esa sacándome 50 eur para un seguro!!  

El siguiente texto está extraido de
http://miqueridopinwino.blogspot.com.es/2012/04/que-hacer-si-el-movil-se-te-cae-al-agua.html

Lo primero, no pierdas la calma y actúa rápido, sácale del agua y quítale la batería, las posibilidades de recuperarlo disminuyen si está mucho tiempo con la batería; los cortocircuitos internos podrían irlo dañando y ser irrecuperable después.

A continuación lo mejor es desarmarlo tanto como puedas (en internet hay numerosos manuales de cómo desarmar los diferentes terminales) y darle calor con un secador, pero sin que se caliente demasiado como para fundirse XD.



Una vez desarmado (sin batería, ni SIM ni tarjeta, y suelto todo lo que puedas) puedes optar por la solución fácil, que no da resultado al 100%, que es meterlo en un recipiente cerrado de arroz por varios días, hasta que éste se seque. El arroz es el desecante (que absorbe la humedad) más barato que existe.

La otra opción, antes de meterlo en arroz, es limpiar bien los contactos con un cepillo de dientes mojado en alcohol isopropílico (para retirar la materia en suspensión del agua), y con algua destilada (que no tiene material en suspensión que luego produzca falsos contactos).
Una vez hecho esto, y secado con el secador, para retirarle toda la humedad que pueda quedarle, lo metes unos días en arroz, y éste hará el trabajo de absorber la humedad.


En las fotos siguientes se puede ver cómo el sensor de agua de un Gallaxy Mini (un papel blanco que con el agua o humedad excesiva se torna rojo) está activado; la garantía no cubre estos casos.
Samsung Gallaxy Mini desarmado
Tiene un conector a la pantalla que hay que soltar, junto con el de la cámara, para poder separar la placa de la pantalla.
Y de esta forma secarlo mejor por todas partes.


Una vez suelta la placa de la pantalla, soltad los 4 tornillitos que amarran la chapita que tiene para evitar interferencias; seguro que tiene gotas de agua dentro. Usad alcohol isopropílico y un cepillo de dientes para limpiar bien de restos de agua y luego aplicar el secador bien.
Si quieres estar seguro de que no queda nada de humedad, déjalo unos días desarmado en arroz. Luego lo limpias con un trapo suave con cuidado, y sin montarlo, puedes probar a conectar la pantalla y la batería, sujetándola con una mano en su sitio contra los contactos de cobre, para probar si enciende pulsando el botón del lateral:

Si es así, ya puedes montarlo!

miércoles, 1 de agosto de 2012

DALE UNA OPORTUNIDAD A EVERNOTE

Os recomiendo que intenteis usar esta herramienta online, compatible con todos los sistemas ( windows, Linux, Smartphones,...). Es una de esas herramientas que con el tiempo se vuelven imprescindibles. Se puede uar para el entorno laboral , pero también en el personal.

Intentadlo, de verdad. Evernote tiene una versión gratis completamente funcional y que os recomiendo para empezar, luego si os convence podeís ver las mejoras y prestaciones de su versión premium
Para quienes no sepan qué es Evernote hacemos una breve introducción; se trata de una aplicación que nos permite anotar todo lo que necesitamos.
 
Permite la creación de un planning de trabajo, es óptimo para un brainstorming, está preparado para guardar texto, imagen, vídeo y portales Web de referencia, reconoce la escritura y los textos inmersos en imágenes…

Os pongo un enlace de un video tutorial de un gran bloguero,  Berto Pena muy recomendable como iniciación a Evernote.



Esta aplicación nos permite crear notas en vídeo y audio que luego se pueden enviar vía correo electrónico para sincronizarse con las partes implicadas.

Pero sin ninguna duda, Evernote ha experimentado un auge con el aumento de la penetración de las aplicaciones para dispositivos móviles. Con versiones disponibles en Mac y Windows, en el momento actual cuenta con una versión para teléfonos móviles que nos permite sincronizar y adjuntar nueva información sin importar donde estemos ubicados, así como una versión para iPad.

Adicionalmente, Evernote ha experimentado un rediseño, consolidándose como plataforma y herramienta de utilidad y capacidad de gestión de información. Cuenta con una interfaz muy bien organizada que permite buscar de forma eficiente el contenido y organizarlo a través de palabras clave.



Evernote es esencial en la investigación, las notas sobre cualquier tema de relevancia encontrado en un portal Web unido con el clipper que permite tomar capturas que permiten identificar texto incluido dentro de las imágenes.

Evernote es totalmente gratis y ofrece 40 megas para cada usuario que se registre en la aplicación y también está disponible la versión Premium, que por 5 eur/mes o 40 eur/año ( 3,3 eur al mes)  entrega 1 Gb  de transferencia, reconocimiento de imágenes y algunas actualizaciones menos relevantes.
Si estaba a la búsqueda de una aplicación para su Smartphone o un servicio Web para su portal, que le permita unificar información de relevancia para sus proyectos, de una forma centralizada y con acceso desde cualquier terminal fijo o móvil, Evernote es uno de los programas más completos y con mejor relación calidad precio del mercado.
Adicionalmente -y como información de relevancia- según los usuarios habituados al uso de ésta aplicación, la misma no funciona bien bajo sistemas Linux y para solventarlo existe Nevernote, una aplicación no oficial que ha sido clonada de Evernote para este sistema operativo.